LA POLÍTICA INTEGRADA
PROMOPESCA.S.A. pertenece al sector industrial pesquero, dedicado a la elaboración de conservas en lata de atún, sardina y caballa; y lomos de atún precocidos sellados al vacío congelados; en diferentes presentaciones.
En Promopesca, nuestro objetivo es alcanzar altos estándares de calidad para nuestros productos, aplicando nuestra política de calidad, inocuidad, legalidad y autenticidad alimentaria e implementando criterios de seguridad que mitiguen el riesgo en la cadena de suministros, es por ello que nos comprometemos a:
-
-
- Cumplir con los requisitos de sistemas de gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria BRC e IFS, HACCP, de Control y Seguridad BASC y MSC Cadena de Custodia y aquellos requisitos de la legislación y reglamentarios aplicables a nuestras actividades, buscando la satisfacción de nuestros clientes, colaboradores, proveedores e inversionistas.
- Mejorar continuamente nuestro sistema de gestión integrado, y la cultura positiva de seguridad y calidad de nuestros productos,
- Evaluar la mejora continua alcanzada y la eficacia del sistema de Gestión Integrado mediante la aplicación de objetivos y metas.
- Cumplir con la responsabilidad ambiental, la sostenibilidad y responsabilidad social.
- Crear un ambiente laboral sano y seguro, dotando altas condiciones en seguridad y salud ocupacional a todo el personal.
- Mantener la integridad de nuestros procesos, respecto a la prevención de delitos de corrupción y soborno, lavado de activos, entre otros.
- Promover la seguridad en el uso de tecnologías de la información.
Siendo las personas de la empresa el activo fundamental de su funcionamiento y resultado, es prioritario lograr la plena satisfacción de sus expectativas y necesidades motivando su desarrollo, fomentando el trabajo en equipo, promoviendo planes de formación y su evaluación de desempeño, generando así cultura positiva de calidad y seguridad alimentaria en toda la organización.
La Dirección asume la responsabilidad de crear, implementar y mantener en todos los niveles de la empresa, el Sistema de Gestión Integrado.
POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
LA POLÍTICA INTEGRADA
PROMOPESCA.S.A. pertenece al sector industrial pesquero, dedicado a la elaboración de conservas en lata de atún, sardina y caballa; y lomos de atún precocidos sellados al vacío congelados; en diferentes presentaciones.
En Promopesca, nuestro objetivo es alcanzar altos estándares de calidad para nuestros productos, aplicando nuestra política de calidad, inocuidad, legalidad y autenticidad alimentaria e implementando criterios de seguridad que mitiguen el riesgo en la cadena de suministros, es por ello que nos comprometemos a:
-
-
- Cumplir con los requisitos de sistemas de gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria BRC e IFS, HACCP, de Control y Seguridad BASC y MSC Cadena de Custodia y aquellos requisitos de la legislación y reglamentarios aplicables a nuestras actividades, buscando la satisfacción de nuestros clientes, colaboradores, proveedores e inversionistas.
- Mejorar continuamente nuestro sistema de gestión integrado, y la cultura positiva de seguridad y calidad de nuestros productos,
- Evaluar la mejora continua alcanzada y la eficacia del sistema de Gestión Integrado mediante la aplicación de objetivos y metas.
- Cumplir con la responsabilidad ambiental, la sostenibilidad y responsabilidad social.
- Crear un ambiente laboral sano y seguro, dotando altas condiciones en seguridad y salud ocupacional a todo el personal.
- Mantener la integridad de nuestros procesos, respecto a la prevención de delitos de corrupción y soborno, lavado de activos, entre otros.
- Promover la seguridad en el uso de tecnologías de la información.
-
Siendo las personas de la empresa el activo fundamental de su funcionamiento y resultado, es prioritario lograr la plena satisfacción de sus expectativas y necesidades motivando su desarrollo, fomentando el trabajo en equipo, promoviendo planes de formación y su evaluación de desempeño, generando así cultura positiva de calidad y seguridad alimentaria en toda la organización.
La Dirección asume la responsabilidad de crear, implementar y mantener en todos los niveles de la empresa, el Sistema de Gestión Integrado.
Respeto por los demás
En esta declaración expresamos el hecho de que la gente y las personas son más importantes que nuestro negocio, y que en consonancia con esta declaración procuramos las buenas relaciones interpersonales y justas dentro de la empresa y fuera de la misma de conformidad con los Principios directrices de las Naciones Unidas sobre derechos comerciales y humanos, basamos nuestro compromiso de la política de derechos humanos.
Tenemos el compromiso de respetar todos los derechos humanos reconocidos a nivel internacional y que son relevantes para nuestras actividades.
Integridad
Entendida ésta por aquella virtud, en donde no tenemos nada por lo que debamos ser reprendidos por los demás y nuestra conciencia, en nuestra relación institucional.
Excelencia
El esfuerzo voluntario, continuo y permanente de todos los que hacemos la empresa, sin distinción de su rango o posición, por la búsqueda continua de la calidad, la optimización de los recursos,
el perfeccionamiento continuo de sus áreas de trabajo, añadiendo la colaboración sincera y estricta con los demás, tendientes a obtener metas y objetivos comunes.
PRINCIPIOS GENERALES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Responsabilidad Social
La responsabilidad social empresarial es parte integral de la declaración de la misión o política de nuestra organización. Lo cual significa que, además de sus metas económicas y financieras, la organización reconoce y cumple con sus responsabilidades sociales y en particular aspira a mejorar la potenciación económica y bienestar social de sus trabajadores, a proteger el medio
ambiente, a cumplir los requisitos de legalidad, calidad y seguridad en sus productos y prevenir el narcotráfico y contrabando, añadiendo una nueva cualidad a los productos.
No discriminación
La discriminación es hacer una distinción injusta en cuanto al trato dado a una persona frente a otra en base a motivos no relacionados con sus habilidades o méritos.
La organización no permite discriminación, particularmente por motivos de raza, color, sexo, orientación sexual, discapacidad, estado civil, edad, religión, opinión política,
pertenencia a organismos representativos de los trabajadores, ascendencia nacional u origen social a la hora de contratación, promoción, acceso a capacitación, remuneración, asignación de trabajo, terminación del empleo, jubilación u otras actividades.
Respeto de la diversidad
La práctica de la diversidad representa el derecho a la diferencia, creando condiciones y ambientes en que las personas puedan proceder en conformidad con sus valores individuales.
La empresa respeta la diversidad que existe o pueda llegar a existir entre sus colaboradores, cuidando y conservando sus aspectos culturales.
No trabajo infantil, trabajo forzoso o cualquier tipo de esclavitud.
El trabajo infantil no tiene lugar en la organización No se emplean a menores de edad, no se admite maltrato en ninguna forma, ni trabajo forzoso o cualquier tipo de trabajo
bajo alguna condición de esclavitud.
Condiciones de empleo
Todos nuestros colaboradores trabajan bajo condiciones de empleo justas. La organización paga salarios los establecidos por las leyes nacionales y acuerdos sectoriales acerca del salario
mínimo. Asimismo, todos los trabajadores tienen contratos legales que cubren su derecho a la seguridad social, licencias por enfermedad, permisos por maternidad, paternidad, jubilación, vacaciones y otros derechos legalmente establecidos.
Salud y seguridad ocupacional.
Ofreceremos a nuestros colaboradores un entorno laboral seguro. Estableciendo los mecanismos adecuados para evitar los accidentes, lesiones y enfermedades laborales que estén asociadas
con nuestra actividad, a través del cumplimiento estricto de todas las regulaciones, la formación y la gestión preventiva de los riesgos laborales.
Existe la posibilidad de suspender nuestras actividades en situaciones en las que la vida y/o integridad física propia y/o de sus colegas de trabajo corra grave e inminente peligro.
Medio ambiente
La organización hace una evaluación de los impactos medio ambientales de sus actividades, para así desarrollar planes destinados a mitigar esos impactos y a monitorear la implementación
de los planes para proteger el medioambiente.
Igualmente fomentamos la optimización del uso de los recursos naturales, mediante su ahorro o la búsqueda de alternativas tecnológicas para contribuir al máximo aprovechamiento de estos.
Prácticas coercitivas, corrupción y propina
La organización condena y sanciona las prácticas de corrupción, soborno y demás comportamientos parecidos de parte de sus trabajadores, empleados y colaboradores. Quien efectúa un pago
de un soborno o propina es tan responsable como quien lo recibe. La organización entiende que este tipo de acciones van en contra de las relaciones entre las personas y deterioran el ambiente social.
Libertad de Asociarse
Respetaremos el derecho de nuestros colaboradores a asociarse de acuerdo a su elección.
Referencia: Código de Ética
Isabel Andrade Ortiz
PROMOPESCA S.A.
Gerencia General
ANTI-SHARK FINNING POLICY.
Resolution 3.1(c) of the International Seafood Sustainability Foundation (ISSF) defines shark finning as “the practice of cutting off and retaining the fin and discarding into the sea the rest of the shark’s body”.
We are aware that shark finning contravenes the Code of Conduct for Responsible Fishing and the FAO International Plan of Action for the Conservation and Management of Sharks.
For these reasons, PROMOPESCA S.A. taking into account the management measures applied by the Regional Organizations (RFMOs) and the national and international norms for the
conservation of marine life, has established and incorporated into all aspects of its commercial tuna policy the following points:
1. We condemn and forbid shark
2. We avoid any commercial dealings with vessels which have been identified by the Regional Organizations (RFMOs) or by national/international authorities as practitioners of shark
3. We avoid commercial dealings with any company which has not forbidden and condemned the practice of shark
Isabel Andrade Ortiz
PROMOPESCA S.A.
General Manager